Hace unos días, te explicábamos lo mucho que nos gustó visitar el Vaticano. Pues hoy llegamos a nuestro último día en Roma, y lo aprovechamos al máximo, para ver todo lo que nos queda por descubrir. Desde la majestuosidad del Panteón, testigo silencioso de dos milenios, hasta el encanto bohemio de Trastevere, con sus calles empedradas que cuentan historias de antaño.
Acompáñanos en este recorrido por 10 cosas que ver en Roma antes de que nuestro viaje llegue a su fin. ¡Prepárate para un día lleno de descubrimientos!
10 cosas que ver en Roma
Cada rincón de esta ciudad milenaria es un descubrimiento, y aunque es imposible abarcar toda su grandeza, hemos seleccionado estos lugares emblemáticos que no puedes dejar de visitar.
Plaza del Popolo
Comenzamos el día en la Plaza del Popolo. Flanqueada por dos majestuosas iglesias gemelas y dominada por un antiguo obelisco egipcio en el centro, la fuente de leones y otras dos fuentes a cada lado. Está cerca del gran parque Villa Borghese. En el parque hay un mirador desde el que se puede ver toda la plaza. Aquí normalmente encontrarás artistas callejeros cantando o bailando. Es el lugar perfecto para descansar, tomar fotos o tomar algo en los restaurantes que rodean la plaza.

Plaza de España
Continuamos hacia la Plaza de España, una de las más famosas y concurridas de Roma. Aquí podrás admirar la famosa escalinata que conduce a la iglesia de la Trinità dei Monti, desde donde se tiene una vista panorámica de la ciudad. También podrás ver la Fuente de la Barcaza, obra de Pietro Bernini, y la columna de la Inmaculada Concepción.

Plaza de la Columna
Siguiendo por la Via del Corso, una de las calles comerciales más importantes, llegamos a la Plaza de la Columna, donde se alza la Columna de Marco Aurelio, un monumento de 42 metros de altura que conmemora las victorias del emperador romano. La columna está decorada con relieves que narran las escenas de las campañas militares, y en su cima se encuentra una estatua de San Pablo, que sustituyó a la original de Marco Aurelio.

Templo de Adriano
De camino al Panteón, nos encontramos con este templo construido en el año 145 por el emperador Antonino Pío en honor a su predecesor Adriano, que fue deificado tras su muerte. El templo tenía una fachada con ocho columnas corintias y un pórtico con relieves que representaban las provincias del imperio romano. En la actualidad solo se conservan once columnas y parte del muro, forman parte la sede de la Bolsa de Roma.

Iglesia de San Ignacio de Loyola
Justo al lado del Teatro Adriano, está esta iglesia barroca que se caracteriza por sus decoraciones interiores y por el uso de la perspectiva en sus frescos. El interior tiene forma de cruz latina y tres capillas por lado. Lo más curioso de esta iglesia es que no tiene una cúpula real, sino una pintura en perspectiva sobre un techo plano que crea un efecto de ilusión óptica.

Panteón
Continuando por la Via del Seminario, llegamos al Panteón, uno de los edificios más antiguos y mejor conservados de Roma. Se trata de un templo dedicado a todos los dioses, construido por el emperador Adriano en el siglo II d.C.

Su característica más impresionante es la cúpula, que tiene un diámetro de 43,3 metros y una abertura circular en el centro, llamada óculo, por donde entra la luz natural. En el interior del Panteón se encuentran las tumbas de personajes ilustres como el pintor Rafael, el rey Víctor Manuel II y el rey Umberto I. Sin duda, el monumento más top de las 10 cosas que ver en Roma.

Plaza Navona
A poca distancia del Panteón se encuentra la Plaza Navona, una de las más bonitas y animadas de Roma. Su forma alargada se debe a que ocupa el espacio del antiguo Estadio de Domiciano, donde se celebraban competiciones atléticas en la época romana.
La plaza está adornada con tres fuentes: la Fuente de los Cuatro Ríos, obra maestra de Gian Lorenzo Bernini, que representa los ríos Nilo, Ganges, Danubio y Río de la Plata; la Fuente del Moro, diseñada por Giacomo della Porta y modificada por Bernini, que muestra a un hombre luchando con un delfín; y la Fuente de Neptuno, también de Giacomo della Porta, que representa al dios del mar rodeado de nereidas y tritones. En Navidad, en esta plaza hay un pequeño mercado navideño. Donde comprar adornos para el árbol y figuritas para el Belén.

Campo de Fiori
Es una plaza situada en el centro histórico de Roma, donde se celebra un famoso mercado al aire libre desde el siglo XV. Su nombre significa campo de flores, porque antiguamente era un prado. En la plaza hay una estatua de bronce del filósofo Giordano Bruno, que fue quemado en la hoguera por herejía. El Campo di Fiore es también un lugar de encuentro para los romanos y los turistas, que pueden disfrutar de sus cafés y restaurantes.

Trastevere – Basílica de Santa Maria
Cruzando el Ponte Sisto, un puente del siglo XV que ofrece una hermosa vista del río Tíber, llegamos al Trastevere, uno de los barrios más característicos y encantadores de Roma. Aquí podrás disfrutar del ambiente bohemio y popular, pasear por sus callejuelas, admirar sus casas antiguas, y descubrir sus numerosas iglesias, plazas y fuentes.
No te pierdas la Plaza de Santa María in Trastevere, donde se encuentra la Basílica de Santa María in Trastevere, una de las más antiguas de Roma, que alberga unos magníficos mosaicos bizantinos.

Isola Tiberina
Terminamos nuestro recorrido en el Ponte Garibaldi, desde donde se puede contemplar la Isola Tiberina, la única isla habitada del río Tíber. La isla tiene forma de barco y está conectada con las dos orillas por dos puentes: el Ponte Fabricio, el más antiguo de Roma, y el Ponte Cestio, que lleva al Trastevere. En la isla se encuentra el Hospital Fatebenefratelli, fundado en el siglo XVI, y la Basílica de San Bartolomé en la Isla, que conserva las reliquias del apóstol.

¿Dónde comer en Roma?
Para comer, te recomendamos el restaurante La Canonica, situado muy de cerca de la Basílica de Santa Maria in Trastevere. En este restaurante podrás degustar la auténtica cocina romana, con platos típicos como la pasta con salsa carbonara o salsa amatriciana, y la coda alla vaccinara. Todo ello acompañado de un buen vino. La comida muy rica y bien de precio. La atención no pudo ser mejor, amables y rápida. Es un sitio al que volveremos sin duda.

Mapa: 10 cosas que ver en Roma, día 4
En este mapa encontrarás las ubicaciones exactas de las 10 cosas que ver en Roma que hemos destacado. Ya sea que quieras seguir nuestros pasos o crear tu propia aventura, este mapa será tu guía para explorar estos rincones de Roma.
Con esto concluimos nuestra aventura de 4 días por la ciudad eterna. Hemos recorrido sus calles llenas de historia, nos hemos maravillado con sus monumentos y hemos degustado la gastronomía local. Esperamos que esta información te haya sido de utilidad y te inspire para tus propios viajes.
En nuestro próximo post, te traeremos una completa guía para recorrer Roma, descubriendo rincones únicos y consejos prácticos para vivir la ciudad de la mejor manera.
Gracias por acompañarnos en este viaje y por ser parte de nuestra comunidad. No olvidéis seguirnos en Instagram.
¡Hasta la próxima, viajero!









Deja un comentario