El recorrido por Bélgica nos lleva hasta Amberes. Teníamos muchas expectativas, pero la realidad fue diferente. La visita a la ciudad no cumplió con lo que imaginábamos. Esperábamos una ciudad con el mismo encanto que Gante y Brujas, pero no es así.

Amberes es conocida por su legado en el comercio de diamantes y su puerto, uno de los más grandes del mundo. En este post, te llevamos de paseo por los rincones que visitamos. Desde la Gran Plaza hasta la histórica Iglesia de San Carlos Borromeo. Descubre por qué, a pesar de las expectativas, no nos conquistó.

13 lugares que marcan tu ruta por Amberes

Estación central de Amberes

Empezamos nuestro recorrido en la estación. Conocida como una de las estaciones de tren más bellas del mundo, la Estación Central de Amberes es un testimonio de la grandeza arquitectónica. Diseñada por Luis Delacenserie, la estructura de 185 metros de largo y 44 metros de altura fue construida entre 1895 y 1905. La vimos en un horario que no estaba muy concurrida y así pudimos apreciar todos los detalles. Para unos será una gran obra de arte, para otros, una simple estación de tren. Juzga tú mismo.

Plaza Astrid

Justo al salir de la estación, te encontrarás con la Plaza Astrid, bordeada por el Zoológico de Amberes y hermosas casas de estilo Art Nouveau. En Navidad ponen la gran noria en esta plaza. Al ser por la mañana no encontramos mucho ambiente, pero la plaza está rodeada de restaurantes y cafés, así que en otro horario seguro que hay bastante gente y debe ser una zona animada.

Amberes: plaza Astrid

Chinatown

Cruzando la calle, se encuentra el barrio de Chinatown. En cada esquina encontrarás tiendas en las que comprar productos orientales y restaurantes en los que degustar comida china. Quitando las tiendas y los restaurantes, no esperes mucho más porque no hay nada.

Amberes: china town

Barrio de los diamantes

Amberes es famosa por su industria de diamantes, y el distrito del diamante es el corazón de esta tradición. Para un simple turista, este es un barrio donde hay muchas joyerías y talleres en los que comprar joyas con esta piedra preciosa. Nada de especial.

Amberes: barrio de los diamantes

 Calle Meir

Para los amantes de las compras, la calle Meir es un paraíso, ya que es la principal arteria comercial de Amberes. Está llena de tiendas de moda, boutiques y grandes almacenes, cafeterías y algún restaurante de comida rápida tipo Mc Donald’s. Otro lugar que no ofrece nada interesante.

Amberes: calle Meir

Casa museo de Rubens

En esta casa el famoso pintor Pedro Pablo Rubens vivió durante sus últimos 29 años. Dentro hay cuadros, además de esculturas y tapices. No te podemos contar mucho más por qué estaba cerrado por reformas y no pudimos entrar.

Amberes: casa museo de Rubens

Iglesia de San Carlos de Borromeo

Construida entre 1615 y 1621 por los jesuitas, inicialmente se dedicó a Ignacio de Loyola, fundador de la orden, pero tras el cierre de la iglesia en 1773 y su posterior reapertura en 1779, fue consagrada a San Carlos Borromeo, función que aún desempeña desde 1803.

Esta iglesia, la más grande de los Países Bajos meridionales y la más antigua de estilo barroco en Flandes, lleva la firma artística de Rubens. El renombrado pintor flamenco dejó su huella en la fachada, las torres, los frescos de las bóvedas y diversas pinturas que adornan su interior. Además, el altar de la iglesia cuenta con un mecanismo ingenioso que permite cambiar fácilmente las pinturas mediante un conjunto de poleas. La entrada es gratuita.

Groenplaats

La Plaza Verde es una de las plazas más grandes de Amberes. Aunque no es verde, su nombre se debe a que desde el siglo XIII se ubicaba aquí el cementerio de la ciudad, especialmente para la gente más pobre. En el centro de la plaza hay una estatua en honor a Rubens, pero no la vimos. En época navideña, en medio de la plaza, montan una pista de patinaje de hielo cubierta y la estatua queda en el interior de esta. Toda la plaza está llena de restaurantes, cafés y un pequeño mercado navideño.

Catedral de Amberes

La Catedral de Amberes, la más grande de Bélgica, tiene en su interior una colección de arte, incluyendo obras de Rubens. La entrada es de pago, 12€ por persona. Es de las pocas catedrales que cobran entrada en Bélgica y decidimos no visitarla. Solo la vimos por fuera.

Amberes: catedral

Justo delante de la catedral está la escultura de un niño y un perro. Cuentan que la historia del niño huérfano Nello y su leal perro Patrasche proviene de la novela A Dog of Flanders. Nello, aspirante a pintor, y su perro se vuelven inseparables. A pesar de su talento artístico, Nello no puede pagar la entrada para ver las pinturas de Rubens en la catedral. En la víspera de Navidad, entran a la catedral y son encontrados sin vida al día siguiente, congelados bajo la pintura de Rubens… muy triste todo.

Callejón Vlaeykensgang

Este callejón te transportará a la Edad Media. Aunque está escondido, es bonito caminar por allí y ver las edificaciones centenarias que hay a los lados. La verdad que es como retroceder en el tiempo. Es un remanso de paz dentro de la ciudad. Además, en él encontrarás algún restaurante para comer tranquilo.

Grote Markt

La Gran Plaza es el corazón de Amberes. Tiene sus orígenes en el año 1220, cuando el duque Enrique I de Brabante donó a la ciudad esta plaza. Posteriormente, se convirtió en el escenario de las primeras ferias y un lugar donde los comerciantes ingleses entablaron negocios con comerciantes italianos, españoles y alemanes. Actualmente, la plaza está rodeada de edificios gremiales, cafés y restaurantes. Y sobre todos ellos destaca el Ayuntamiento. En Navidad en esta plaza encontramos un mercado.

Ayuntamiento de Amberes

El Ayuntamiento de Amberes es un impresionante edificio renacentista que alberga las oficinas del gobierno de la ciudad. En su construcción, el arquitecto Cornelis Floris de Vriendt optó por una fusión única de elementos tradicionales y vanguardistas del Renacimiento italiano. En 1936, la UNESCO oficialmente reconoció este edificio como Patrimonio de la Humanidad.

Amberes: ayuntamiento

Castillo Steen

No tiene nada interesante que ver. Por fuera es un bonito castillo, eso sí. Por dentro es un edificio moderno en el que se encuentra la Oficina de Turismo y una tienda de souvenirs. También hay una sala con pantallas interactivas para consultar la historia de la ciudad.

¿Dónde pernoctar?

Para pernoctar o para dejar la autocaravana en Amberes, el lugar es la Camperplaats Vogelzang. Una área de autocaravanas para olvidar, que no te recomendamos. Llegamos y estaba la barrera abierta. Ocupamos un lugar y fuimos a recepción, ya que dicen que está gestionada por voluntarios, pero allí no encontramos a nadie. Está sucio y completamente abandonado, sin instalaciones sanitarias. Así que cogimos el tranvía que está a unos 10 minutos del área y nos fuimos al centro. A la vuelta, seguía sin haber nadie. No paraban de entrar y salir coches, y casi no había autocaravanas, solo algunas plantadas que estaban en mal estado… así que no nos dio buena espina y decidimos irnos de allí. No pasamos la noche y no pensamos volver.

Recorrido por Amberes: mapa

A continuación, encontrarás un mapa que destaca los lugares más importantes para visitar en Amberes.

Amberes ya es una ciudad más grande y diversa en comparación con lugares como Gante, alejándose de la sensación de un pueblo. Sin embargo, nuestras experiencias en las afueras nos hicieron sentir que la seguridad podría ser un tema a considerar, especialmente en el área de autocaravanas. Y los mercados navideños, nos decepcionaron también. Ya que era al mediodía y estaban prácticamente cerrados, sin ningún ambiente festivo. Nada que ver con Brujas o Gante.

Además, el tranvía no nos pareció nada seguro y al regresar al área de autocaravanas, optamos por tomar un taxi. El taxista intentó engañarnos haciendo ver que el datáfono tenía problemas con nuestras tarjetas y que era necesario retirar efectivo en un banco… Esta situación nos hizo sospechar y estar alerta.

Si quieres ver Amberes, solo te recomendamos hacer una visita express. No pierdas el tiempo en esta ciudad que no nos pareció nada amable con el turismo. Nuestra mini ruta por Bélgica acaba aquí. Dejamos pendiente la visita a Bruselas.

Gracias por dedicar tiempo a leer nuestro post. Si te ha interesado nuestra experiencia en Amberes, te invitamos a seguirnos en Instagram. 🌍📸

Deja un comentario

error: El contenido está protegido