¿Te imaginas empezar el año en una de las ciudades más hermosas del mundo? Eso es lo que hicimos, y queremos contarte cómo fue nuestro año nuevo en Roma.

No solo pudimos conocer algunos de los monumentos de la ciudad eterna, sino que también tuvimos el privilegio de asistir a la bendición del papa Francisco en la plaza de San Pedro, un momento lleno de emoción.

Y por supuesto, no podía faltar una buena comida en el restaurante Papa Rex. Fue un día inolvidable que queremos compartir contigo en este post. ¡No te lo pierdas!

Año nuevo, bendición nueva

Nos levantamos temprano en el Camping Village Flaminio, desayunamos y como la tarde anterior habíamos sacado los billetes del tren en la recepción del camping, nos vamos directos a la estación Due Ponti. El tren va con retraso y tenemos que esperar más de 30 minutos. Llegamos a la estación de Flaminio y desde allí el metro hasta El Vaticano.

Año Nuevo en Roma

Intentamos entrar a la plaza de San Pedro por la Via di Porta Angelica, pero la plaza está completamente blindada y los carabinieri nos indican que solo se puede acceder por la Via della Conciliazione. Hacemos cola y por fin, estamos en la plaza, rodeados de una multitud expectante. Los fieles y peregrinos de todo el mundo se han congregado para recibir la bendición papal. El aire está cargado de emoción y devoción.

Con total puntualidad, a las 12:00 el Papa Francisco se asoma a la ventana del Palacio Apostólico. Su figura, vestida con la sotana blanca, irradia una mezcla de autoridad y humildad. El Papa habla. Su voz, serena y profunda, se extiende por la plaza. Pronuncia la bendición “Urbi et Orbi”, dirigida a la ciudad y al mundo.

Después de la bendición, aprovechamos para ver el Belén y el árbol de Navidad que hay en medio de la plaza y disfrutamos de la música que toca una banda americana, la típica banda universitaria. También compramos la Roma Pass, en una especie de librería o quiosco, en la Piazza Papa Pio XII. Te daremos más detalles sobre esta tarjeta en la guía completa del viaje a Roma en autocaravana.

Año Nuevo en Roma

Año Nuevo en Roma: ¿dónde comer?

Comimos en el restaurante Papa Rex, muy cerquita del Vaticano. Habíamos reservado con antelación y nos atendieron rápidamente, nada más llegar ya teníamos nuestra mesa. Teníamos la reserva para las 13:00h. y el restaurante estaba ya completo.

Pedimos spaghetti ai frutti di mare y gnocchi alla sorrentina, y el camarero, muy amable, nos aconsejó un vino rosado excelente. Iban a tardar en servirnos y para hacer tiempo nos invitaron a un plato de mozzarella di Bufala e prosciutto. Acabamos con los cafés y unos chupitos de limoncello, a cargo de la casa también. Al pagar, no tuvimos ningún problema con la cuenta. Todo genial y a buen precio. Sí, en año nuevo comimos por menos de 60€. Fue una experiencia genial y recomendamos este restaurante a cualquiera que visite el Vaticano.

Año Nuevo en Roma

A media tarde, ya después de comer. Decidimos ir caminando hasta el centro histórico, hasta la Fontana di Trevi. Sí, desde el restaurante son 4 kms caminando y se pasa por sitios emblemáticos como la Via della Conciliazione o el Castillo y el puente de Sant’Angelo.

Encanto eterno: Fontana di Trevi

La Fontana di Trevi es más que una simple fuente. Es un símbolo de la historia, el arte y la belleza de Roma. Su origen se remonta a la época de los antiguos romanos, que construyeron un acueducto para llevar el agua pura desde las colinas hasta el centro de la ciudad. Su aspecto actual se debe al genio de Nicola Salvi, que en el siglo XVIII diseñó un majestuoso conjunto escultórico inspirado en el tema del mar y la abundancia.

La Fontana di Trevi es también un lugar de leyendas y tradiciones. Se dice que si lanzas una moneda al agua con la mano derecha por encima del hombro izquierdo, volverás a Roma algún día. Si lanzas dos monedas, encontrarás el amor con una persona italiana. Si lanzas tres monedas, te casarás con esa persona. Cada día, turistas y románticos siguen este ritual, que ha sido inmortalizado en películas como La Dolce Vita o Vacaciones en Roma.

Cuando llegamos a la fuente, nos encontramos con una multitud que nos impedía acercarnos. Había miles de turistas y parecía imposible llegar hasta el borde del agua y lanzar nuestra moneda. Pero no nos rendimos. Nos abrimos paso entre la gente, con paciencia, hasta que conseguimos lanzar la moneda para asegurarnos el regreso a Roma.

Mapa: Roma, día 1

Este mapa te guiará a través de las ubicaciones clave para tu primer día de explorando la Ciudad Eterna.

Después de ver la Fontana, decidimos volver al camping. De camino a la estación de Flaminio, pasamos por la Plaza de España, que estaba absolutamente llena, tanto o más que la Fontana Di Trevi, ya que había un desfile de Año Nuevo.

En el segundo día, visitaremos la Roma más antigua, el Coliseo. Este monumento es el símbolo de la grandeza y el poder del Imperio Romano.

Si quieres seguir nuestro viaje, no te olvides de seguirnos en Instagram. ¡Gracias por acompañarnos!

Deja un comentario

error: El contenido está protegido