Si estás buscando una escapada por España, el Burgo de Osma en Soria debería estar en lo más alto de tu lista. Es el primer pueblo que visitamos en nuestra ruta por Soria en autocaravana. Aunque después, ya hemos estado un par de veces más. Nos encanta su gastronomía y pasear por sus calles. No podemos estar cerca y pasar de largo sin comprar las numantinas, más adelante te contamos que son.

¿Nos acompañas en este paseo por el Burgo de Osma? ¡Empezamos!

Lugares históricos que fascinan

Catedral de la Asunción

Uno de los tesoros más impresionantes del Burgo de Osma es su catedral gótica. Su construcción comenzó en el siglo XII y se completó en el XVIII, ofreciendo una mezcla de estilos. Esta obra maestra arquitectónica es un testimonio del esplendor medieval de la región. Desde sus imponentes torres hasta cada detalle, la catedral de Santa María es una parada obligada.

La catedral es preciosa, por dentro está perfectamente conservada. Tiene un claustro espectacular, un bonito museo y algunas reliquias, que denotan un glorioso pasado. Si optas por una visita guiada podrás acceder al altar y a determinadas salas. La visita por libre cuesta 5€ y la guiada 7€. Es una visita que realmente vale la pena. En su web encontrarás los horarios y más información adicional.

El Burgo de Osma: catedral

Plaza Mayor

La Plaza Mayor es el corazón del pueblo y un punto de encuentro para residentes y visitantes por igual. Rodeada de edificios históricos y balcones adornados con flores, la plaza ofrece un ambiente encantador, el típico de pueblo. Sí, porque el Burgo de Osma tiene poco más de 5.000 habitantes. Esta plaza es el lugar perfecto para tomar algo en alguna de sus terrazas.

El Burgo de Osma: plaza mayor y ayuntamiento

El Ayuntamiento en la Plaza Mayor

Ayuntamiento

Se trata de un edificio emblemático en la Plaza Mayor, construido en el siglo XVIII con un estilo clásico moderno. Tiene dos torres a los lados con puntas. En el medio hay un reloj que se puso en el siglo XIX, y en los bajos del edificio hay una galería con columnas. Justo enfrente está el antiguo hospital y forman un conjunto bonito que bien merece unas cuantas fotos.

Antiguo Hospital de San Agustín

El Antiguo Hospital es un destacado monumento histórico que data del siglo XV. Este hospital, de estilo renacentista, ha sido testigo de innumerables acontecimientos a lo largo de los siglos. Aparte de enfermos también acogía a peregrinos. Hoy en día, se encuentra restaurado y abierto al público como un espacio cultural que alberga la oficina de turismo, exposiciones y eventos.

Puerta de San Miguel y restos de la muralla

La Puerta de San Miguel y los restos de la muralla son restos medievales que evocan la historia defensiva de la ciudad. Estas estructuras, con siglos de antigüedad, una vez sirvieron como entradas principales y defensas contra invasiones.

Además, el Puente Medieval sobre el río Ucero es otro punto destacado, ofreciendo no solo una conexión vital entre las dos partes del pueblo, sino también una vista pintoresca del entorno.

El Burgo de Osma: puertas y muralla

Castillo de Osma

A tan solo 20 minutos a pie, el Castillo del Burgo de Osma se levanta como un guardián de la historia. Se trata de una fortaleza construida en el siglo X por los árabes, pero la estructura actual pertenece al siglo XV. Este bastión medieval, situado en lo alto de una colina, no solo ofrece una vista panorámica del pueblo, sino que también invita a la aventura. La entrada es libre y gratuita, no tiene control de accesos. ¡Prepara tus piernas para una buena subida!

El Burgo de Osma: castillo de Osma

El Burgo de Osma: gastronomía

Los torreznos

Una visita al Burgo de Osma no estaría completa sin probar sus delicias culinarias, y los torreznos son una especialidad local que no te puedes perder. Estas crujientes tiras de panceta frita son un manjar, una delicia crujiente por fuera y jugosa por dentro.

Te recomendamos el Mesón Círculo, conocido por tener los mejores torreznos, donde la receta se guarda como un preciado secreto. También hemos comido torreznos en un bar de la Plaza Mayor, pero los del Círculo están mucho más sabrosos.

Pastas Numantinas

Las galletas numantinas son un dulce típico de la provincia de Soria. Estas galletas artesanas se caracterizan por su forma de caballito, que es un símbolo de identidad para los sorianos, recordando el asedio romano a Numancia. Se elaboran con ingredientes naturales como harina de trigo, mantequilla, azúcar, huevos y almendras, sin colorantes ni conservantes, con un sabor tradicional.

Área de autocaravanas

El área de autocaravanas está situada en la Avenida Santos Iruela y se llega fácilmente desde la autovía A-11 o la carretera N-122. Ofrece plazas de estacionamiento mixto, asfaltado y adoquinado, bien nivelado y con iluminación nocturna, ideal para pernoctar.

Se puede dormir sin desplegar elementos externos, aunque se recomienda no ocupar las plazas reservadas a los autobuses ni la acera con la trasera de las autocaravanas. Aunque no cuenta con servicios adicionales, a unos 500 metros tienes el supermercado, la panadería, el banco o la farmacia.

El Burgo de Osma: área de autocaravanas

El Burgo de Osma no es solo un destino más en nuestro viaje, es uno de nuestros pueblos favoritos. Aunque la visita puede ser breve, cada momento en este encantador lugar está impregnado de esencia y tradición. Es uno de esos sitios especiales que, aunque pequeños, dejan huella. Estamos seguros de que no te arrepentirás de visitarlo.

Nuestra aventura continúa y la siguiente parada nos lleva a Calatañazor, un lugar que se ha detenido en el tiempo. Este pequeño pueblo, conocido por su nombre árabe Qal`at an-Nusur, que significa “castillo de los buitres”, es un viaje directo a la Edad Media. Aquí Almanzor perdió su tambor. ¿No conoces esta historia? En el próximo post te la contamos.

¡No olvides seguirnos en Instagram para acompañarnos en todas nuestras rutas!

Deja un comentario

error: El contenido está protegido
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.