Las Islas Lofoten, un archipiélago noruego conocido por sus impresionantes paisajes naturales y sus pueblos pesqueros, son uno de los destinos turísticos más fascinantes del mundo.
Estamos saliendo de Andenes rumbo a las maravillosas Islas Lofoten. ¡Acompáñanos en este viaje!
¿Qué son las Islas Lofoten y por qué son turísticas?
Las Islas Lofoten se encuentran dentro del Círculo Polar Ártico y se caracterizan por sus montañas, fiordos profundos, playas de arena blanca y pueblos pesqueros. La mezcla de naturaleza y su riqueza cultural las convierte en un lugar único. Son populares entre turistas por diversas razones:
- Paisajes naturales: los imponentes picos montañosos y las playas ofrecen vistas espectaculares.
- Actividades al aire libre: senderismo, ciclismo, pesca, kayak, surf y esquí son solo algunas de las muchas actividades disponibles.
- Auroras boreales y sol de medianoche: dependiendo de la temporada, se puede disfrutar de la magia de las auroras boreales o la peculiaridad del sol de medianoche.
- Patrimonio cultural: los museos, iglesias históricas y las tradicionales rorbu (cabañas de pescadores) permiten un vistazo al pasado vikingo y pesquero de la región.
Lugares visitados en las Islas Lofoten
Svolvær, la capital de las Islas Lofoten
Svolvær es la capital de las Islas Lofoten y es conocida por sus impresionantes paisajes, que incluyen montañas escarpadas, fiordos cristalinos y casas de pescadores. Aproximadamente doscientos mil turistas pasan por Svolvær cada año.
El bonito paseo marítimo de Svolvær te permite caminar entre restaurantes y barcos, mientras disfrutas de una panorámica de las casitas que dan al agua. Entre los restaurantes destaca uno con el gran letrero de «Bacalao».
PARKING: para hacer la visita dejamos la autocaravana en el aparcamiento del supermercado Rema 1000. Hicimos una pequeña compra y nos dejaron aparcar por un rato sin problema. (68.234746, 14.560124)
Vågan Church
Ubicada cerca de Kabelvåg, también conocida como la Catedral de Lofoten, la iglesia de Vågan en Kabelvåg es una impresionante estructura neogótica de madera. Construida en 1898, es una de las iglesias más grandes del norte de Noruega.
PARKING: justo al lado de la Iglesia hay un parking, no muy amplio, pero útil para aparcar y hacer cuatro fotos. (68.216250, 14.483909)
Henningsvær
Este pueblo pesquero, a menudo llamado «la Venecia del Norte». El pueblo está repartido entre varias islas de reducidas dimensiones, ofreciendo las típicas estampas que tanto gustan en este archipiélago: casitas de colores, pequeños barcos yendo y viniendo, y trocitos de tierra en los que se refleja el sol.
En el extremo meridional de Henningsvær se encuentra un pequeño campo de fútbol que se ha hecho famoso en todo el mundo. No te olvides ir a verlo.
PARKING: justo a la entrada, encontrarás un enorme aparcamiento (de pago) desde el cual tendrás a tiro de piedra el resto del pueblo. (68.156302, 14.207432)
Skagsanden Beach
Skagsanden es una hermosa playa de arena blanca. Un lugar popular para la fotografía y el surf, con espectaculares vistas, como todos los lugares en las Lofoten. Además, la playa ofrece la oportunidad de disfrutar de las auroras boreales en un entorno espectacular durante el invierno.
Lofoten Beach Camp: camping en las Islas Lofoten
Este camping ofrece lo esencial: áreas para tiendas, espacios para caravanas y cabañas rústicas, con instalaciones básicas como agua, electricidad y baños compartidos.
Lo que realmente destaca del Lofoten Beach Camp es su entorno natural. El paisaje en el que se encuentra es simplemente espectacular. El campamento es ideal para actividades como kayak, senderismo, pesca y surf.
Iglesia de Flakstad
Construida en 1780, es una de las más antiguas de las Lofoten. Destaca por su arquitectura de madera roja y su atmósfera histórica.
PARKING: junto a la iglesia hay un gran espacio gratuito, en el que aparcar sin problemas. (68.105177, 13.305022)
Nusfjord
Nusfjord, uno de los pueblos pesqueros más antiguos y mejor conservados de Noruega, es un destino imprescindible en las Islas Lofoten. Declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Con sus tradicionales rorbu (cabañas de pescadores) de color rojo, sus muelles de madera y sus almacenes, Nusfjord se ha mantenido fiel a su historia.
Al pasear por Nusfjord, te transportas a un tiempo en que la pesca era el centro de la vida diaria. El entorno natural enmarca perfectamente este pequeño pueblo, creando un paisaje que te deja sin palabras. En Nusfjord también encontrarás pequeños museos, tiendas artesanales y cafés.
PARKING: al ser un pueblo pequeño, no dispone de grandes espacios para aparcar las autocaravanas. Hay dos parkings, pero la autocaravana mejor dejarla en el primero que te encuentras. Si sigues recto, el camino se estrecha y allí solo se pueden aparcar coches. El parking es gratuito. (68.035619, 13.346346)
Rambergstranda
Otra joya costera, Rambergstranda es famosa por su arena blanca y aguas cristalinas. Es un lugar perfecto para un día de playa, y disfrutar de un baño, aunque el agua esté fría, o hacer un picnic.
PARKING: al lado de la carretera, hay un parking con forma de redonda. Aquí se puede aparcar y bajar a la playa caminando. Es gratuito, pero cuando llegamos había algunos autocares y prácticamente no había sitio para el resto de vehículos. (68.098441, 13.245725)
Reine
Considerado uno de los pueblos más bonitos de Noruega, Reine es famoso por sus vistas panorámicas de los fiordos. Sus pintorescas casas rojas y paisajes espectaculares hacen de Reine un lugar imprescindible en cualquier viaje a las Lofoten.
Embarcamos en el primer ferry: Moskenes – Bodø
Intentamos llegar a Ä, pero hacía muy mal día, con lluvia y niebla, así que decidimos tomar el ferry que va de Moskenes hacia Bodø.
El trayecto dura aproximadamente entre 3 y 4 horas, dependiendo de las condiciones del mar y del clima. Si vas sin billete, simplemente tienes que ponerte en la cola para vehículos sin ticket y esperar tu turno.
En cuanto al precio para una autocaravana, los precios pueden variar según la temporada y el tamaño del vehículo.
Otros lugares para visitar en las Islas Lofoten
Si tienes muchos días para disfrutar de las Islas Lofoten, aquí tienes otros lugares con encanto para explorar sin prisas.
Å: el último pueblo en la carretera E10, ofrece un museo dedicado a la vida de los pescadores y casas tradicionales.
Sørvågen: un encantador pueblo de pescadores cerca de Å, con senderos que llevan a lagos y montañas.
Ballstad: conocido por su puerto activo y su ambiente auténtico de pueblo pesquero.
Stamsund: un pueblo cultural con un teatro famoso y varias galerías de arte.
Hamnøy: otro lugar ideal para la fotografía, con sus icónicas rorbu (cabañas de pescadores) y paisajes impresionantes.
Sund: hogar del Museo de Sund, donde se pueden ver esculturas y tradiciones locales.
Kabelvåg: uno de los pueblos más antiguos de las Lofoten, con una rica historia marítima.
Storvågan: un área histórica cerca de Kabelvåg, donde se encuentra el Museo de las Islas Lofoten y el Acuario de las Lofoten.
Eggum: conocido por su punto de observación del sol de medianoche y su impresionante costa rocosa.
Unstad: famoso por su playa, es un destino popular para los surfistas.
Gimsøya: una isla con paisajes tranquilos, perfecta para caminatas y observación de aves.
Leknes: una de las ciudades más grandes de las Lofoten, ofrece una variedad de servicios y es un buen punto de partida para explorar la zona.
Fredvang: accesible por puentes, ofrece rutas de senderismo que llevan a playas vírgenes y montañas.
Valberg: ofrece paisajes pastorales y es ideal para aquellos que buscan una experiencia más rural.
Napp: un pequeño pueblo en la isla de Flakstadøya, perfecto para explorar la vida local.
Islas Lofoten: mapa
En este mapa encontrarás todos los lugares que hemos visitado en las Islas Lofoten, así como otros puntos de interés que puedes explorar en tu viaje a esta bonita zona de Noruega.
¡Así concluye nuestra aventura por las Islas Lofoten! A pesar de la lluvia, estos pueblos nos han cautivado con su encanto único. ¡No olvides seguirnos en Instagram! Próxima parada: ¡el Arctic Circle Center! 🌍🌟
Deja un comentario