Si estás buscando una experiencia en bicicleta que combine naturaleza y ejercicio en familia, la Ruta del Tren Petit es la opción perfecta para ti.

El recorrido completo va desde Palamós hasta Palafrugell, aunque hay varios ramales opcionales. Esta ruta ya la hemos hecho varias veces, así que enseñamos el camino que nos parece más interesante desde Palamós a Mont-ras, pasando ya de vuelta por la playa del Castell.

¿Estás listo para pedalear? ¡Vamos!

Ruta del Tren Petit

Historia sobre ruedas

La Vía Verde – Ruta del Tren Petit, llamada así por el famoso Tren Petit, un tranvía a vapor que conectaba Palamós con Girona, ofrece una experiencia única de ciclismo familiar. Este tramo recuperado de la vía férrea tiene una extensión de 6 km, pero originalmente la línea completa abarcaba unos 49 km. El Tren Petit se ganó su apodo por el tamaño reducido de sus vagones en comparación con otras líneas, y gran parte de su recorrido seguía las carreteras comarcales.

Inaugurada en 1887 como parte de la compañía Tranvía del Bajo Ampurdán, la línea transportaba pasajeros y mercancías, incluido el corcho de las explotaciones cercanas. Cambiando de manos varias veces, finalmente fue clausurada en 1952 debido a la Guerra Civil y el abandono posterior.

Sin embargo, en marzo de 2009, renació como la Vía Verde del Tren Petit, desde Palamós hasta Palafrugell, ofreciendo una ruta de ciclismo accesible y llena de historia.

Ruta del Tren Petit

Descripción de la Ruta del Tren Petit

El inicio de la ruta está en Palamós, justo detrás de la gasolinera Galp (Cl. Angel Guimera Esq, Ctra. Sant Esteve). Desde aquí, terminaremos la ruta en el enlace de Mont-ras. De los letreros que marcan la Vía del Tren Petit en Palamós, a los letreros de Mont-ras hay unos 12 km (ida y vuelta).

Volviendo, tomamos el ramal que nos lleva hasta la playa del Castell que tiene una longitud aproximada de 3 km (ida y vuelta).

Con una distancia total de aproximadamente 15 kilómetros, esta ruta es ideal para familias y ciclistas de todos los niveles de habilidad. Su perfil mayormente plano garantiza una experiencia cómoda y accesible para todos, desde los más pequeños hasta los más experimentados.

A lo largo del camino, hay varios trozos que tienen cercas de madera. Y también hay un par de puentes. Los paisajes por los que va la ruta son muy campestres, apartados de las carreteras y son atractivos en cualquier época del año. Ahora en primavera los campos de ginesta están preciosos. Además, el recorrido está perfectamente señalizado y hay algunos paneles informativos con información de la zona en la que estamos.

Destino opcional: la playa del Castell

El ramal que lleva hasta la Playa del Castell está claramente señalizado, con marcas del primer kilómetro para guiarte en el camino. Aunque el trozo final hasta la playa no está marcado, es fácil de seguir.

Una vez que llegues a la Playa del Castell, hay una zona para dejar la bici. Con su ambiente tranquilo y su entorno natural preservado, esta playa es perfecta para pasar desconectar y recargar energías, y tomar el sol.

Recomendaciones

Aquí tienes algunas recomendaciones para disfrutar al máximo de la Ruta del Tren Petit:

Equipo adecuado: asegúrate de llevar contigo casco, guantes, gafas de sol y ropa cómoda y transpirable para disfrutar del recorrido con seguridad y comodidad.

Agua y snacks: lleva suficiente agua para mantenerte hidratado durante el trayecto y snacks energéticos para reponer fuerzas.

GPS: aunque la ruta está señalizada, es recomendable llevar un dispositivo GPS para orientarte y evitar desviarte del camino.

Respeto por el entorno: respeta la naturaleza y el entorno rural por el que pasarás, evitando dejar basura y cuidando de no dañar la flora local.

Tiempo suficiente: planifica tu día para disponer de tiempo suficiente y poder disfrutar del recorrido sin prisas.

Caminos adicionales: si tienes la oportunidad, aprovecha y llega hasta Palafrugell o toma los ramales que conectan con Vall-llòbrega o la playa de la Fosca para explorar aún más la zona.

Seguridad vial: respeta las normas de tráfico y las señales de la ruta, manteniéndote siempre alerta y atento a los demás usuarios de la vía, ya que se trata de una zona muy concurrida y hay gente caminando.

Ruta del Tren Petit

Mapa: Ruta del Tren Petit

Aquí tienes el mapa de la Ruta del Tren Petit, donde podrás obtener una visión general del recorrido.

¿Dónde pernoctar en Palamós?

El área de autocaravanas EmpordArea es un lugar ideal para pernoctar y pasar el fin de semana.

Se encuentra a 500 metros de la carretera C-31, en un terreno bien nivelado, con sombras y espacioso. Además, está a solo 1 km de la playa.

EmpordArea ofrece una variedad de servicios: electricidad, carga y descarga de agua, wifi y cámaras de seguridad 24 horas para mayor tranquilidad. Hay un supermercado a 350 metros. Y en el pueblo encontrarás restaurantes, panaderías, bancos y tiendas.

El área está abierta los 365 días del año.

Ruta del Tren Petit

¡Gracias por leernos! 📖✨ Síguenos en Instagram para descubrir más sobre Palamós y sus alrededores.

En futuros posts, te mostraremos más lugares interesantes que no puedes perderte en esta zona. ¡Hasta pronto! 😊🌴📸

Deja un comentario

error: El contenido está protegido