En el quinto día de nuestra ruta hacia Cabo Norte, pasamos todo el tiempo conduciendo sin hacer ninguna parada turística. Y seguimos hacia el Santa Claus Village en Rovaniemi. Este lugar nos dejó recuerdos entrañables que aún recordamos con cariño.
Habíamos salido de Barcelona 6 días antes, por el camino visitamos Copenhague y Estocolmo, y con los primeros 4.000kms hechos, llegamos a la Casa de Papá Noel.
¿Te identificas más con Santa Claus o con los Reyes Magos? 🎅👑
En verano no encontrarás auroras boreales, ni excursiones en trineo, ni renos, ni muñecos de nieve,… pero la emoción de entrar en la Oficina de Papá Noel es la misma, y te ahorrarás las carreteras nevadas y temperaturas bajo 0. En realidad el conjunto el Village en sí no es nada del otro mundo, no obstante lo que se vive allí dentro, en la Oficina de Santa, es algo increíble. ¿Nos acompañas en este viaje mágico?
La Oficina de Papá Noel, lo mejor del Santa Claus Village
La entrada es gratuita y puedes ver a Santa Claus cualquier día del año. Antes de llegar al despacho, se pasa por unas galerías secretas, y junto a las escaleras que te llevan a su despacho hay un péndulo o regulador de la rotación de la tierra que controla el paso del tiempo. Sí, el tiempo que manipula la noche del 24 de diciembre para llegar a todos los rincones del mundo. (Ojo, no se pueden hacer fotos del interior)
Al llegar te reciben sus ayudantes los elfos y te hacen un interrogatorio. De dónde vienes, cómo has llegado, y sobre todo hablan con los peques. Al decirles que habíamos ido desde Barcelona con la camper y todo por carretera, los elfos quedaron sorprendidos.
Y llega el fantástico momento de entrar a conocer a Santa. Es emocionante, tanto para niños como para adultos. De verdad, te hace volver a la infancia. Hablas con Santa Claus, que sabe Español, y te haces una foto con él. Todo el recorrido no dura más de 10 minutos.
Al salir, hay una tienda de souvenirs. El momento con Santa ha quedado inmortalizado y aquí puedes elegir entre foto o vídeo. Cogimos la foto que vale 40€. Es algo cara, pero nos la quedamos igual. Hace 4 años no sabíamos si alguna vez íbamos a volver, ahora, si el Covid nos deja, quizá sí…
Otras cosas que puedes hacer en el Santa Claus Village
Aquí también encontrarás la Oficina de Correos de Papá Noel. Aunque sea agosto puedes escribir a tus amigos desde el Círculo Polar Ártico. Los elfos guardan las cartas en un buzón rojo y ya las envían en Navidad. Y si te gustan los sellos hay ediciones de coleccionista que te encantarán.
Además, en el Santa Claus Village puedes comprar todo tipo de regalos y souvenirs. En la zona de la Laponia finlandesa lo típico son las pegatinas de renos para la AC o peluches de estos simpáticos animalillos, que los encuentras caminando a sus anchas por las carreteras. Si después de las compras te entra hambre, hay varios restaurantes para tomar algo.
Si quieres cruzar el Círculo Polar Ártico también lo podrás hacer. La línea está marcada en el suelo, hay un cartel que lo indica y hasta puedes obtener un certificado conforme has conseguido llegar hasta allí y cruzarlo, previo pago claro. Y por último, puedes hacerte la foto en el tótem que marca las distancias con las principales ciudades. Madrid 3652kms, suponemos que en línea recta, porque como poco reales son 4.600kms.
¿Dónde aparcar o pernoctar?
En el mismo Santa Claus Village hay una zona para aparcar las autocaravanas (66.542602, 25.841511). Incluso puedes pernoctar. Es un simple parking, pero para hacer la visita que dura como mucho un par de horas o tres, es más que suficiente. Si diera la casualidad que llegas y está todo lleno, en la misma carretera a unos 10 minutos, hay una pequeña área (66.582577, 26.024674) para pernoctar junto al río y tiene baños.
Pero si estás de ruta y no quieres perder mucho tiempo en la visita, haz como nosotros. Llega a media mañana, conoce a Santa, come allí y después continúa conduciendo hasta el Ivalo River Camping (N68.624741 E 27.542590), a poco más de 3 horas dirección norte.
Es un camping sencillo, poco señalizado, pero con lo necesario para pasar una noche a un precio económico, unos 18€. Lo bonito de este sitio es la ubicación. La zona de autocaravanas está justo al lado del río. Es estupendo pasar la tarde descansando. Además, ves cómo se pone el sol y sigue estando claro, igual que si estuviera amaneciendo, pero el reloj marca las 11 de la noche.
Conclusión
El Santa Claus Village es de esos lugares que por lo menos tienes que ver una vez en la vida. Es emocionante conocer a Santa. Todo en la Oficina de Santa Claus está muy bien hecho. La decoración, el ambiente la musiquita, el teatrillo de los elfos y Papá Noel,… Realmente hacen que el momento sea algo bonito. En verano, que no hay otro tipo de actividades, conocer a Santa es lo único que vale la pena. Quizá, si eres un poco Grinch, te puede parecer un simple centro comercial para sacarte el dinero. Pero si tienes peques, ver su cara de felicidad vale eso y más.
Como hemos comentado antes, en verano la experiencia es un poco descafeína porque apenas hay gente y hasta encontramos algunas zonas cerradas. Pero nunca se nos pasaría por la cabeza ir en invierno. El frío se puede soportar, sin embargo la conducción en nieve y placas de hielo, con una AC de 7 metros y medio, puede ser complicada. Conducir en estas condiciones no es una broma. Ni cadenas, ni neumáticos M+S, allí utilizan neumáticos con clavos y perder el agarre sigue siendo muy fácil. Si vas en invierno, usa la cabeza y vigila mucho, muchísimo la carretera.
Te invitamos a que nos dejes un comentario tanto si has estado como si te gustaría ir al Santa Claus Village. Esperamos que esta entrada te sirva de inspiración.
Para estar al día de las actualizaciones, síguenos en Instagram.
Deja un comentario