Durante los intensos recorridos del primer y segundo día en Viena, experimentamos dos jornadas repletas de actividad y exploramos prácticamente los lugares más importantes de la ciudad.
El tercer día de nuestra ruta por Viena en camper es el día más relajado. Ya hemos visto todos los museos y vamos a disfrutar de otros lugares. Un recorrido que en este tercer día nos llevará desde la imponente noria hasta el Parque Prater, seguido de un almuerzo de platos típicos y un paseo en barco por el Danubio.
Viena en camper: recorrido del día 3
Parque Prater
Durante siglos, el Prater vienés fue un coto de caza exclusivo para los miembros de la familia imperial, hasta que en 1766 se abrió al público. En 1895, nació un parque de atracciones que aún conserva atracciones antiguas en estado impecable.
En días soleados, una escapada al Prater resulta altamente aconsejable. Más allá de su rico legado histórico, la entrada es gratuita, sólo debes pagar en las atracciones que quieras subir. Se pagan en efectivo y la mayoría tiene un coste de 5€, aunque hay algunas hasta de 10€ y de 15€. Las atracciones son de todo tipo y para todas las edades. Si no quieres subir, podrás pasear entre las viejas atracciones o tomar algo en los puesto de comida.
Noria de Viena
![Viena en camper: noria](https://star80ontheroad.com/wp-content/uploads/2023/08/Noria.jpg)
Museo Madame Tussauds
En un principio habíamos decidido no ir, pero vimos la entrada está incluida en la Viena Pass y después de bajar de la noria hacía mucha calor en el Prater así que entramos simplemente para pasar un rato a la sombra. ¡Y la experiencia fue de lo mejor!
Hay más de 80 figuras de cera y todas son exactas a los personajes reales. Nos hicimos fotos con Obama, Gandhi, Lady Gaga, Rihanna,… Además, hay decorados con los que puedes interactuar y ponerte accesorios para las fotos. Vale la pena para pasar un buen rato. Sí, nos echamos unas risas.
Bus turístico por Viena
Como salimos temprano y delante del Prater hay una parada del Vienna Sightseeing, el bus turístico, decidimos darnos una vuelta para ver la zona de Viena más alejada del centro. La línea azul te lleva hasta el parque y la torre del Danubio, pero fue bastante decepcionante (en comparación con nuestra experiencia en París).
Para empezar, los horarios de la parada no se corresponden con los horarios reales. Estuvimos esperando más de 30 minutos. La audioguía tiene mucho poca información de los lugares que estás viendo, mucho rato ponían solo música.
Desde el bus vemos la Iglesia de San Francisco de Asís y la torre del Danubio.
Iglesia de San Francisco de Asís
Conocida como la iglesia Trinitaria o la iglesia Conmemorativa de Francisco José, se erigió en honor a los 50 años del gobierno de Francisco José I. Construida entre 1898 y 1913, esta estructura evoca un castillo medieval con torreones y tejados rojos. Situada en la Plaza de México, junto al Danubio, destaca por su imponente tamaño.
En 1898, el mismo año de su inauguración, la emperatriz Sissi, fue asesinada en Ginebra y se construyó una capilla en memoria.
Donauturm
El Donauturm de Viena, una obra maestra arquitectónica, se alza majestuosamente en la línea del horizonte. Esta torre de comunicaciones, de 252 metros de altura, desde la que se tienen unas vistas panorámicas incomparables de la ciudad a orillas del Danubio. Es la estructura más alta de Austria y una de las setenta torres más altas en todo el mundo. Hay una cafetería giratoria situada arriba y en la última planta un restaurante.
Paseo en barco por el Danubio
Dicen que una imagen cuenta una historia, pero a veces, lo que ves no es lo que esperabas. El paseo por el Danubio lo imaginábamos igual que el paseo por el Sena en París, pero no fue así. El recorrido que dura poco más de 1 hora, no sale del canal y pasa por zonas industriales, llenas de hierbajos y grafitis, sin ningún tipo de interés.
El viaje está incluido en la Viena Pass con la compañía City Cruises Vienna – DDSG Blue Danube. No vale la pena para nada si quieres ver el Danubio de verdad. Es una perdida de tiempo. Además, el barco salió con más de 15 minutos de retraso cuando debería haber salido a las 17:3o y estaba completamente lleno, ni sentarnos pudimos. No recomendamos para nada esta actividad.
Viena en camper: dónde comer
Al bajarnos del bus turístico, buscamos un lugar para comer cerca del muelle del que sale el barco para dar el paseo por el Danubio y encontramos este restaurante. El Heindls Schmarren & Palatschinkenkuchl es el lugar perfecto para comer los platos típicos austriacos.
Probamos la Wiener Schnitzel y de postre, Palatschinken que no deja de ser un crep. La carne empanada estaba riquísima, se nota que la hacen al momento y está en su punto. El precio que se paga por la calidad del servicio y de la comida es más que razonable. 58€ dos personas. Un plato único, bebida, postre y café. Totalmente recomendable.
Recorriendo Viena en camper: mapa día 3
¡Prepárate para explorar el tercer día en Viena! A continuación, encontrarás el mapa detallado con las principales atracciones que vimos en esta tercer jornada por la capital austriaca.
Al final de nuestro tercer día, tenemos una mezcla de emociones y recuerdos imborrables. Después de recorrer Viena en camper, podemos decir que nos ha gustado, aunque no tanto como otras capitales europeas que hemos visitado. Aunque apreciamos su encanto y su historia, sentimos que no hemos conectado tan profundamente con la ciudad como en otros lugares. Por ahora, creemos que vamos a tardar en volver. Cada destino tiene su momento, su encanto y a veces es necesario separar las expectativas de la realidad.
Queremos darte las gracias por seguir nuestro itinerario de 3 días por Viena. Si quieres ver más aventuras y lugares increíbles, síguenos en Instagram. ¡Estamos allí!
Deja un comentario