Los 8 lugares imprescindibles de Neuchatel en autocaravana

Poco más de 120 kms son los que separan Ginebra de Neuchatel, nuestra siguiente parada en la ruta por Suiza. ¡Bienvenidos a Neuchatel en autocaravana!

Neuchatel, una hermosa ciudad situada a orillas del lago del mismo nombre, nos cautivó por su encanto histórico y rica cultura. Combina la elegancia de su arquitectura medieval con la vitalidad de una ciudad moderna. No aparece en muchos listados de las mejores ciudades de Suiza, pero pasear por sus calles adoquinadas, visitar su castillo y subir al banco gigante, vale la pena.

Únete a nosotros mientras exploramos los rincones que esta ciudad tiene para ofrecer. ¡Vamos!

8 imprescindibles de Neuchatel en autocaravana

Hotel Du Peyro

Empezamos el recorrido en este fantástico palacete. Le Palais du Peyrou, es una mansión histórica en Neuchatel. Fue construida entre 1765 y 1771 por el arquitecto Erasme Ritter, para Pierre-Alexandre Du Peyrou. Esta mansión de gran tamaño es un ejemplo impresionante de la arquitectura de la época y tiene unos jardines fantásticamente cuidados.

Actualmente, el edificio se ha convertido en un lujoso hotel que ofrece a los huéspedes la oportunidad de sumergirse en la historia y el encanto de este magnífico edificio.

Neuchatel en autocaravana - Hotel Du Pero

Fuente Banneret

Seguimos el camino por el casco histórico y justo en la calle que sube al castillo nos encontramos esta fuente. En Neuchatel hay varias, pero esta es la más antigua. En sus inicios se utilizaba como abrevadero, pero en 1547 la rediseñaron dándole el aspecto actual. Es un lugar popular, porque justo en la esquina hay un restaurante con una bonita terraza, ideal para hacer una parada.

Neuchatel en autocaravana - Fuente Banneret

Torre Diesse

Construida en el siglo X y reconstruida alrededor de 1250, es una joya arquitectónica ubicada en la entrada de la calle del castillo. Junto con la Torre de la Prisión, que veremos más adelante, formaron parte de la antigua fortificación medieval de la ciudad.

Esta torre se distingue por su imponente reloj rojo, que le confiere una apariencia única y distintiva. En sus orígenes, había una prisión en los tres pisos superiores, pero en la actualidad, las paredes de la torre albergan una galería de arte y una oleoteca.

Neuchatel en autocaravana - Torre Diesse

Castillo de Neuchatel

El castillo se alza en lo alto de la colina y ofrece una vista panorámica de toda la ciudad. Con una historia que se remonta al siglo X, la población creció alrededor del castillo. A lo largo de los siglos, ha sido testigo de numerosos eventos históricos y ha desempeñado diversos roles, desde ser una residencia real (Condes y Príncipes de Neuchâtel) hasta albergar a la administración del cantón.

Como es un castillo reconvertido en oficinas, las visitas al interior están limitadas y solo se puede visitar de abril a agosto con guía a unas horas muy concretas. Así que optamos por disfrutar el exterior y del patio interior que el acceso es gratuito. Sin duda pasear por el castillo y sus alrededores es como retroceder en el tiempo.

Neuchatel en autocaravana - castillo

Colegiata de Neuchatel

Ubicada en la colina del castillo, la construcción de la colegiata (consagrada en 1276) fue lenta, prolongándose varias décadas desde finales del siglo XII, con diferentes etapas de construcción y remodelación. El edificio representa los estilos románico y gótico.

Frente a la iglesia se encuentra la estatua de Guillaume Farel, obispo protestante, uno de los fundadores de la iglesia calvinista en el cantón de Neuchatel, colaborador de Jean Calvin. Personalidades que ya vimos aparecer en el Mur des Réformateurs en Ginebra.

Neuchatel en autocaravana - Colegiata

Torre de la Prisión

Bajando la colina encontramos esta torre que sirvió primero como puerta de acceso a la ciudad medieval y después de prisión hasta 1850. Cuando quedó abandonada le tapiaron la puerta. La visita del interior solo se puede hacer con la última visita guiada al castillo a las 17h. Si no es imposible acceder. Así que la vimos desde la plaza de la Colegiata y disfrutamos del exterior.

Plaza de Les Halles

La Plaza de Les Halles en Neuchatel es un vibrante centro de actividad donde se encuentra el mercado local. Esta encantadora plaza es conocida por sus numerosas terrazas. En ella se encuentra la Maison des Halles es un hermoso mercado renacentista que data del siglo XV y llama la atención por sus tejados puntiagudos.

Banco gigante

Y acabamos el recorrido subiendo al banco gigante. El banco está a orillas del lago, justo delante de lao fina de correos. Sí, ya sabemos que Suiza es una ciudad de bancos… y el más grande del país es este. Cuesta subir pero lo conseguimos. Las vistas al lago y a los Alpes son fantásticas. Un banco a la altura del de Burón o Castelldefels.

Ruta a pie por Neuchatel

El recorrido a pie que te planteamos tiene una duración de 2 horas. El paseo no tiene ninguna dificultad, las distancias son cortas, aunque hay alguna subida para llegar a la colina donde se encuentra el castillo. El itinerario empieza y acaba en el parking para campers. Sigue el camino y explora los lugares más destacados de la ciudad. ¿Empezamos?

Neuchatel en autocaravana o camper, ¿dónde aparcar?

En nuestro caso, hicimos la visita por la mañana y no necesitamos pernoctar en la ciudad. Estacionamos la camper en el parking des Jeunes-Rives.

Se trata de buen estacionamiento asfaltado junto al lago, cerca del centro y del paseo marítimo. Cuesta 1 franco la hora y los primeros 30 minutos son gratuitos. Solo pueden aparcar furgos medianas, nada de autocaravanas grandes.

¿Una rotonda con forma de vinilo?

Después de visitar Neuchatel en autocaravana, nos fuimos hacia Lyss, donde se encuentra una peculiar rotonda que presenta una forma llamativa: un disco de vinilo gigante. Esta original estructura es un homenaje a la música y los nostálgicos tiempos del vinilo. Y como no podía ser de otra manera, hasta allí nos fuimos.

 

Dejamos la camper aparcada en un taller, justo allí al lado, y rápidamente sacamos las fotos. Hay que tener cuidado porque pasan bastantes coches y realmente la mejor imagen sería captada desde arriba porque se vería el disco al completo.

 

Si te encuentras en Lyss, no puedes dejar de pasar por esta rotonda tan singular y capturar una foto digna de recuerdo.

 

Rotonda Vinilo en Lyss

 

Dejamos atrás Neuchatel en autocaravana, la rotonda de Lyss y nos fuimos hacia Berna. Al llegar encontramos el camping que teníamos marcado lleno y nos tuvimos que ir a otro, pero todo esto te lo contaremos en el post de la capital suiza.

 

No olvides seguirnos en Instagram. Mantente actualizado con nuestras publicaciones y comparte tus experiencias con nosotros. Ya somos más de 7000 Star Ochenteros. ¡Gracias a todos!

Deja un comentario

error: El contenido está protegido