Después de haber recorrido los impresionantes castillos de Brissac y Saumur, vamos a visitar la Fortaleza Real de Chinon, y la experiencia es completamente distinta. A diferencia de los elegantes y bien conservados palacios del Valle del Loira, Chinon se presenta con un aire más rústico, con murallas en ruinas y vestigios que cuentan historias de tiempos pasados.

A pesar de estar menos conservada, la visita fue igual de interesante. ¡Descubre qué hace tan especial a esta fortaleza medieval!

Un recorrido por la historia

Construida en el siglo X, la Fortaleza Real de Chinon ha sido un bastión militar y residencia real durante casi mil años. Originalmente levantada por los condes de Blois, pasó a formar parte del dominio real francés bajo el reinado de Felipe II en 1205. Sin embargo, fue bajo el control de los Plantagenet, especialmente Enrique II de Inglaterra, cuando Chinon alcanzó su mayor esplendor. Enrique II la utilizó como uno de sus principales castillos en el continente, y aquí murió en 1189.

Una de las figuras más célebres asociadas a Chinon es Juana de Arco. En 1429, fue en esta fortaleza donde Juana se reunió con el delfín Carlos VII para convencerlo de reclamar su trono, marcando un punto de inflexión en la Guerra de los Cien Años. Esta reunión se ha convertido en una de las escenas más icónicas de la historia francesa.

Fortaleza Real de Chinon

Lo más destacado de la Fortaleza Real de Chinon

La Fortaleza Real de Chinon es un ejemplo impresionante de arquitectura medieval. Dividida en tres partes principales: Fort Saint-Georges, Chateau du Milieu y Fort de Coudra. ¡Vamos a ver qué se conserva en cada parte del castillo! Después, te contamos qué es lo que más nos ha gustado.

Fort Saint-Georges es la puerta de entrada a este enorme complejo. Aquí se encontraron las ruinas de un antiguo palacio construido en 1160, durante el reinado de Enrique II. Este lugar fue clave para las audiencias públicas del rey, y también albergaba espacios más privados, como una capilla y patios, todo rodeado por una muralla que aún se mantiene en pie.

En el centro de la fortaleza se encuentra el Chateau du Milieu. Esta sección destaca por su gran patio interior y sus imponentes torres.

La más famosa es la Torre del Reloj, que ofrece vistas espectaculares del río y la ciudad de Chinon. Además, es el punto de partida del paseo de ronda, un recorrido que puedes hacer a pie.

Otra torre interesante es la Tour des Chiens, un bastión defensivo que sufrió daños durante un asedio en 1205. Desde aquí lanzaban flechas los arqueros.

También está la Tour de l’Argenton, diseñada para resistir los primeros disparos de artillería de la época.

Los Apartamentos Reales son otra joya de Chinon. Aunque hoy solo queda una parte de ellos, este lugar tiene mucha historia. Fue aquí donde Carlos VII y su esposa María de Anjou vivieron, y donde Juana de Arco se encontró con el rey en 1429. En la visita, puedes ver una colección de armas y armaduras que se usaron en la Guerra de los Cien Años.

Fortaleza Real de Chinon

Finalmente, tenemos el Fort de Coudra, la última parte de la fortaleza, con tres torres fortificadas:

  • la Tour de Boissy, diseñada por Ricardo Corazón de León y Juan Sin Tierra.
  • la Tour du Moulin, que resume lo mejor de la arquitectura militar de la época
  • la Tour du Coudray, protegida por un puente levadizo y equipada con arqueros.

Lo que más nos fascinó de la visita fue pasear por las murallas y explorar las torres. Las vistas y la sensación de historia viva nos hicieron sentir parte de otro tiempo. Sin duda, lo más especial de la experiencia.

Fortaleza Real de Chinon

Información práctica para la visita

Horario: abierto todo el año, menos el 25 de diciembre y el 1 de enero. Del 1 de mayo al 31 de agosto de 9:30 a 19:00. Enero, febrero, noviembre y diciembre de 9:30 a 17:00. Marzo, abril, septiembre y octubre de 9:30 a 18:00.

Entradas: el precio de las entradas también varía según la edad. Adultos 10,5€ y niños 8,5€. Hay modalidad de tarifa reducida para estudiantes o jubilados. Consulta todos los precios en su web.

Duración de la visita: 2 horas.

Ubicación: 2 Rue du Château 37500 Chinon

Mascotas: en las zonas exteriores, siempre que entren con correa, sí se admiten mascotas. En los edificios, se aceptan animales, pero solo si los llevas en el transportín o en brazos.

Fortaleza Real de Chinon

¿Dónde aparcar cerca de la Fortaleza Real de Chinon?

El parking para autocaravanas (47.170304, 0.242820) en la Fortaleza Real de Chinon está a solo 10 minutos caminando de la entrada. Es gratuito y permite un acceso fácil al casco antiguo de Chinon gracias a un ascensor también gratuito.

Por la noche, el área puede ser un poco ruidosa debido a su proximidad a la carretera. Además, las plazas están inclinadas, lo que puede dificultar el nivelado de la autocaravana incluso con calzos. Sin embargo, el parking cuenta con servicios básicos como agua potable y eliminación de residuos.

Fortaleza Real de Chinon

Explorar la Fortaleza Real de Chinon es una aventura que no te puedes perder. Este lugar, con su historia vibrante y arquitectura medieval, se diferencia de cualquier otro castillo que hayas visto. ¡Es como viajar en el tiempo!

Nuestro próximo destino será el encantador castillo de Azay-le-Rideau, otra joya del Valle del Loira.

Gracias por acompañarnos. No olvides seguirnos en Instagram para más aventuras y recomendaciones. ¡Hasta la próxima!

Deja un comentario

error: El contenido está protegido